
CAMINO DEL RISCO EN TENO
El
camino empinado del Risco en Teno fue la ruta de Salto elegida para realizarla
con los alumnos de la Escuela, el pasado domingo14 de abril y para comentarla y
valorarla elegimos a Alexis, alumno intrépido y habilidoso como el que más y atrevido
tanto en tierra como en el mar, pero su diario se extravió... o se mojó... o se
lió... es decir nunca apareció y heme aquí resumiéndoles nuestras vivencias. Soy
consciente de que la emocionante aventura que disfrutamos en ruta no se puede resumir
en dos párrafos pero aún así intentaré hacer una síntesis de anécdotas,
historias, saltos y risas.
Al
parecer, los vecinos de Teno Alto se desplazaban por varios caminos hasta el
año 1972, año en el que se construyó la carretera. Cuentan que por el Camino
del Risco bajaban a diario sus habitantes por ser más rápido y estrecho, aunque
también más peligroso. Otros caminos como el del Corredor de Teno (enlaza Teno
Alto con El Palmar) por ser más fácil y cómodo, era especialmente transitado
por las clases sociales más altas: terratenientes, el médico, el cura… y también,
al ser más ancho, por animales cargados.
Nosotros
subimos el Camino del Risco también llamado el de las Vistas o las Vistitas
hasta llegar al Tagoror y en sus asientos debatimos que si era un Tagoror que
si una era, que si prehispánica o de época más reciente, sin llegar a una
conclusión sobre su origen y desde ahí nos asomamos a ver los ataúdes (cajas de
madera en la que bajaban a los muertos hasta Buenavista), que se conservan en
una cueva cercana... y comenzamos el descenso con nuestros osados y motivados
alumnos. Todo nos gustaba: los paisajes, las casas, las eras, el camino, la
ruta, la vegetación, los saltos..., unos pequeños, otros a regatón muerto;
algunos de precisión, bastoneos finos y brincos salvando obstáculos, etc. En
fin, que desde la arista un tanto aérea, descendimos al cauce del barranco
donde nos esperaban otros brincos y recovecos con verdosos charcos de agua y
sin parar de brincar, de reírnos, de disfrutar, llegamos a la Ermita, con un tiempo luminoso y
soleado que nos invitaba a darnos un chapuzón.

Y
así lo hicimos y fue allí en Punta Teno, en el muellito, cuando comprobamos
hasta dónde llegaba el arrojo de Alexis que trepó por el risco en un periquete y
se lanzó desde una gran altura al mar... uff¡¡ nos quedamos sin respiración...
creo que fue allí donde perdió su diario... y creo que por eso, Rober, Jorge y
Samuel le están preparando una sorpresa para este fin de semana.
Gracias
chicos y chicas por su motivación, por hacernos pasar tan buen día, por sus carcajadas alegría y bullicio, por
sus juegos y bromas, y por esas ganas que le
ponen todos al disfrute del brinco.
Petri
No hay comentarios:
Publicar un comentario