Nabo de gato
Hacía tiempo que no sentía
el olor a risco, totalmente distinto al habitual de cualquier sendero al cual
estoy mucho más acostumbrado.
La idea de combinar ruta con actuación-voluntariado
es genial.
Lo que desde la asociación Abeque y el Ayto. de Buenavista se está
haciendo no tiene desperdicio, la utilización del voluntariado y los medios
municipales es todo un acierto. Que gusto que te lleven y te traigan, que te
esperen; la llegada a Buenavista, el encuentro con otros compañeros de otros
sectores; sin duda, tengo la sensación de que estoy en algo grande, y estoy
seguro de que no muy tarde lo demostraremos.
El
día se presentó con amenaza de lluvia, pero justo cuando entramos a la cabecera
del Barranco Seco, éste nos sorprendió con un hermoso arcoíris en las faldas
del Roque Blanco, como si nos diera la bienvenida al único sitio de Teno donde
no llovía. Comenzamos la bajada hasta el canal bastoneando y buscando la mejor
manera para cada uno, en el descenso. Ya ubicados en el canal nos dirigimos
hacia la zona de actuación no sin antes almorzar, ya que el hambre llevaba rato
haciendo acto de presencia.
Al rato comenzamos el trabajo con la matas de rabo de gato, nos dividimos en tres
grupos y empezamos a dar caña, algunos con tanta energía que al final les pasó
factura... Justo esta área, debido a la inclinación del terreno hace
obligatoria la presencia de gente con lanzas, acostumbrada al risco. Creo que si
repetimos en próximas ocasiones se notará enormemente nuestro trabajo.

En
cuanto a los compañeros, debo decir que parecíamos un circo, cada uno con su
propia actuación: encargados de obra (sin casco), organizadores de
anti-encuentros, Gilmi afeitado (el del señor de los anillos), la señorita
duende, habladores, (perdón habladora), falsosgodos (perdón goda), niños (perdón
pibe), mineros (¿Dónde está César?), el hombre del oeste con picareta colgado
en el risco, Enrique y Ana, Pé, los 2 nuevos, etc…, perdón si me olvido de
alguno/a, no hubo tanto tiempo como para poder sacarles el jugo.
Pero la
sorpresa nos la íbamos a encontrar a la vuelta: ¡cielos¡ qué barbaridad de... nabo de
gato...con pilas... Pero visto y no
visto rápidamente fue lanzado al contenedor de envases, aunque las malas
lenguas cuentan que no hubo testigos de que así fuera... la pregunta quedo en el aire y en la mente de los mal pensados...¿se lo habrá quedado
alguien?...
Antes
de terminar desde aquí
quiero advertir a los alumnos que se pongan las pilas
con el bastoneo para andar diestros, que ya habrá tiempo para saltar, aunque si
lo hacen deben seguir las pautas de los ya profesionales y si no, vean esta
foto de Fran en un salto que es un compendio de todo lo que les explica en cada
clase para dar un buen salto: cuerpo
erguido pegado a la lanza para ayudar a la frenada, piernas flexionadas y
rodillas altas preparadas para amortiguar la llegada, regatón perpendicular al
suelo y lanza en vertical...
José
María (Patea)
sábado 24 de noviembre