Domingo 15 de marzo
En
aquel momento El Gollete se nos descubrió así, ante nuestros ojos, como uno de
aquellos elementos poco visibles de esta comarca que buscábamos y no podíamos
dejar de encontrar. Por eso hoy cogemos retazos de aquella descripción para
relatar lo visto y disfrutado el domingo pasado.
En la subida la vegetación riquísima, el día soleado y la
diferente orografía nos animó para no desfallecer.
Después de bordear el Gollete hacia el poniente, pudimos
observar la única fuente, de su mismo nombre, que se conserva en varios
kilómetros a la redonda, y donde un hermoso ejemplar de Bencomia sacia su sed
perpetuamente.
Luego, portentosos ejemplares de pino canario guiaron nuestros
brincos, como el Pino Cambado, que hace honor a su nombre y que nos anunciaba
nuestra pronta llegada al Camino Forestal.
El uso de bastoneo y pequeños brincos a pie juntos o de
banda, fueron indispensables durante el trayecto descrito, pudiendo disfrutar
del mismo y de la práctica del Salto del Pastor con un riesgo mínimo, aunque
debimos incrementar la precaución en tramos erosionados y en otros, los más,
por la presencia de pinocho.
Ya en el Camino Forestal −muy transitado en una época para los aprovechamientos forestales y ahora rehabilitado−, pudimos optar por hacer saltos de poca dificultad en las sucesivas y repetidas curvas.
Los muchos barrancos que nos acompañan durante el descenso
crean unos microclimas que permiten la existencia de comunidades vegetales de
cotas más bajas y húmedas, como en la base del Roque Guanchijo, donde podimos apreciar
Laureles, Follaos, Palo Blanco y unos interesantes ejemplares de Madroños
entaliscados que desafían la gravedad. A la altura del Camino Forestal nos
llamará la atención la gran densidad de Bencomias, y también la abundancia de
Brezos, Fayas y Follaos que crecen a la sombra de pinos de gran porte.
La
vegetación del tramo final, en el Barranco de la Arena, está caracterizada por
un bosque mixto, de pinos, laurisilva (monte verde) y castaños, entremezclados
con antiguos terrenos de cultivo.
(Tagoror Chiregua)
No hay comentarios:
Publicar un comentario