XVI ENCUENTRO DE SALTO DEL PASTOR- LA ALDEA, Marzo 2015
”HOMBRE MACHO GOFIO EN
POLVO”
Como cada año el
encuentro comienza en dos ruedas, ésta
vez nuestros compañeros Goyo, Enrique y Ángeles, se arriesgaron a ir desde el
Risco hasta la Aldea, Nooooooooooo, (más allá de la Aldea) hasta Tasartico,
olvidando un poco las prohibiciones del camino.

Una vez en el camping
de Tasartico, nos encontramos con un lugar mágico, rodeado de grandes riscos y
donde sentimos la emoción al encontrarnos con amigos y amigas saltadores que
hacía un año o más que no veíamos. Todo se funde en abrazos, besos, recuerdos,
sonrisas…
Antes de la cena nos
explican la ruta del día siguiente, y tras ésta, unos se quedan de parranda,
mientras otros se marchan a descansar,
en un ambiente tranquilo, donde se respira alegría.
Con las primeras luces del día ya se escucha el tejemaneje de las lanzas, garrotes, batijeros, morrales… A las 07:30 ya estamos todos y todas compartiendo el desayuno y 30 minutos después ya estamos todos /as preparados para la ruta. Nuestros pasos salen desde el camping por el fondo del barranco hasta el camino que va a Guguy, en ese momento se unen más compañeros saltadores lo que nos llena de más alegría. Tras una fuerte pendiente llegamos a la degollada y ahí como una fotografía descubrimos la playa de Guguy, paisaje mágico que nos invita a descansar.
Tras coger resuello, nos dirigimos hacia Montaña Agua Sabina, donde la subida se hace aún más fuerte. Una vez arriba observamos la inmensidad del mar y unos acantilados impresionantes. Después de un piscolabis y reagruparnos cogemos la cresta que nos lleva hacia la morra dirección al Camping. Entre saltos a regatón muerto, garrapateos y gigantes en forma de tabaiba, vemos al fondo nuestro hogar, por éste fin de semana, el camping.
Ya se siente el calor del mediodía y poco a poco el camping recobra vida de saltadores. Después de la ruta no hay nada mejor que comentar los momentos vividos en el risco con una cerveza en la mano.
Y para finalizar el
día, un buen baño en la marea, a pesar de sus bajas temperaturas y sus
visitantes, las aguas vivas, en un rincón del mundo donde Diego sigue
inventando herramientas para pescar las aguas
vivas, sin tecnología que lo deje inmóvil
Después nos dieron una
charla muy interesante sobre la reforestación, utilizando la paloma Rabiche
como símbolo. Y a cenar!!!!!!!!!! pero antes nos hacen entrega de bonitos
detalles a los diferentes colectivos que
participaron y personas colaboradoras.
Al día siguiente, los que sobrevivieron a la
parranda nocturna, nos animamos hacer una rutita con el guía Don Francis. Ésta
ruta fue más corta que la del día anterior, pero con vistas igualmente
espectaculares. Una vez finalizada la ruta, rápidamente recogemos nuestros macutos, para irnos de comilona a la Aldea,
concretamente en el local del Salem, sitio único rodeado de fotos que nos
recuerdan momentos especiales vividos.
Con la barriguita
llena, últimas conversaciones con nuestros compañeros saltadores, compra de
queso y tomates, nos ponemos en marcha para regresar a Tenerife. Tras varios
abrazos y apretones de manos, nos marchamos de ésta Isla, Gran Canaria, con las
pilas cargadas de buenas sensaciones y alegría para seguir nuestros pasos por
otros riscos y con el deseo de regresar el próximo año. Adiós Aldea linda
siempre estarás en mi corazón.
( Ruyman y Tere )