El Ancón desde Vista paraíso
Charla sobre la erradicación del Rabogato

Les pedimos disculpas
por el retraso en la confección del texto a lectoras/es y
compañeros/as.
Antes de llegar al
colectivo, algunos conocíamos la noticia de la charla final de Miri. La realidad
es que desde el primer día de curso, les hemos hablado de los estupendos “mini
encuentros” de salto del pastor en el macizo de Teno. Lo que uno se lleva de
estas experiencias es infinitamente superior al trabajo que realizamos, muy
satisfactorio por cierto cuando uno vuelve por una zona erradicada o controlada
y ve la diferencia.
Por este motivo la
ruta fue más corta de lo habitual pero no menos interesante.


Las huertas del Ancón
son perfectas para poner en práctica las distintas técnicas, un auténtico parque
de atracciones para el saltador. Con algún susto sin consecuencias por parte de
nuestra profesora, continuamos efectuando brincos de terraza a terraza, subiendo
las alturas o los desniveles de una a otra. Especial mención para los que
buscaban el perrete de vértice a vértice de huerta con desnivel. La
cercanía del espectáculo del Circo del Sol debió motivarlos. Como
bien nos decían por su propia experiencia, Toño (te echamos mucho de menos) y
Juan el año pasado, nunca podemos bajar la guardia.

Animamos a tod@s a
responder a la llamada de Miri, como ella misma nos trasmitió, los saltadores
son muy importantes en esta lucha. Ya escuchamos a Antonio cantar su famosa
canción de “el pennisetum, el pennisetum”…jajaja. Consideramos
un acierto por parte del colectivo que el 2 de febrero no tengamos la ruta
habitual del curso y
nos vayamos todos para Barranco Seco. Con el cambio de fecha, además de los
teneros, coincidiremos probablemente con la gente del colectivo Aguere. ¡Qué
ganas!
Gracias a tod@s por
hacernos sentir tan bien, nos vemos en el risco.
Un
abrazo,
Angélica y Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario