En el curso
2012-2013 de la escuela Municipal del Tagoror Chiregua, Cati escribía en el
blog de la Escuela este diario de la ruta que habíamos hecho uno de tantos
sábados. Fue en el carnaval de 2013. Ese sábado hicimos la ruta del Ancón. La recuerdo divertida, a
Cati y a la ruta, estuvimos mucho rato cantando y vacilando sobre lo que nos depararía los riscos que
estábamos explorando (era la primera vez que los alumnos hacía en Ancón si no
recuerdo mal) y se nos ocurrió bautizarla con el nombre de la peligrosa. Fue un
día de muchas risas y alegría.
Este fue el
relato que ella hizo de aquella rutita:
“Después
de que don Carnal, considerado en alguna alegoría como un hombre mundano y
amante de los placeres, fuese retado por doña Cuaresma, así fue el Saltador retado por el Risco en un
Sábado de Piñata. Un día en el que cada uno sigue su son sin quedarse atrás los
saltadores y las saltadoras que como todos los sábados acuden a la llamada del
risco, quisieron danzar con la lanza, su pareja, a cada paso, a cada brinco.

Habíamos
descendido el risco pero el ritmo de los saltadores y las saltadoras iba en
crescendo y es que al son de “Amapola, lindísima Amapola…” y con letra “Peligrosa, lindísima Peligrosa…”
una melodía nos llevó hasta ella, hasta la Peligrosa en las huertas del Ancón a
la que otros llamaron Sabrosa, Envidiosa…la más certera sería PRECIOSA. Aquí se
dieron los últimos pasos de nuestro particular baile de piñata, hubo quienes
danzaron con pequeños brincos y otro quienes se atrevieron a danzar el regatón
muerto sumergidos en el silencio del Ancón”.
Cati
Hoy hemos querido recordara a nuestra compañera, quedará para siempre en nuestro recuerdo y sus palabras nos acompañarán. DEP